Introducción
Wanderworld es una aplicación móvil diseñada para ayudar a los viajeros a encontrar alojamiento gratuito en diferentes destinos del mundo a través de sus amistades.
La aplicación se enfoca en conectar a los viajeros con amigos y conocidos que viven en los lugares que desean visitar, permitiéndoles alojarse con ellos y experimentar la cultura local de una manera más auténtica.
Retos y Objetivos
Rediseñar e implementar una funcionalidad mejorada en la plataforma que permita a los viajeros conectar con personas dispuestas a alojarlos durante sus viajes, fomentando conexiones a través de la amistad.
- Objetivos:
- Identificar lo pains del usuario para optimizar el flujo de la aplicación.
- Conocer al usuario objetivo (comportamiento, necesidades e interés) para llegar al perfil y mejorar la oferta de valor.
Proceso

Etapa de investigación
Entrevistas de usuarios:
Para comenzar, realizamos una serie de entrevistas en línea con diferentes usuarios. Les preguntamos sobre sus hábitos al usar aplicaciones similares, sus expectativas y necesidades respecto a este tipo de plataforma. Además, les pedimos que compartieran sus experiencias con aplicaciones similares y que señalaran los aspectos que más valoran.
Preguntas planteadas:
- ¿Cómo ha sido tu experiencia al coordinar con futuros anfitriones en aplicaciones similares?
- ¿Qué aspectos consideras importantes al usar una aplicación que te ayude a economizar en tus viajes?
- ¿Qué aplicaciones utilizas o consideras al planificar tus viajes?
- ¿Cómo calificarías la facilidad y rapidez del proceso de reserva en las aplicaciones que has usado?
- ¿Cómo integras las recomendaciones locales en tu planificación para ahorrar dinero?
- ¿Cuál es tu principal motivación para usar este tipo de aplicaciones?

Viajeros:
En las entrevistas con los viajeros, identificamos diferentes puntos de vista sobre cómo planifican y desarrollan sus viajes. Descubrimos que, en la mayoría de los casos, la información que recopilan proviene de las redes sociales y aplicaciones que utilizan a diario.
La mayoría de los entrevistados cuenta con aplicaciones que se han convertido en herramientas clave de apoyo, entre las que destacan Airbnb, Trivago y Booking. Generalmente, el uso de estas aplicaciones es más frecuente para viajes nacionales o internacionales.
Insights:
Vivir experiencias antes que la comodidad
Los jóvenes prefieren ahorrar en alojamiento durante sus viajes para gastar más en experiencias locales y culturales.
El enfoque de los jóvenes en economizar en hospedaje durante sus viajes revela su prioridad por gastar su presupuesto en experiencias culturales y actividades en el destino, valorando la inmersión en la cultura local sobre el lujo del alojamiento.
Fidelidad 100% en la tecnología
El uso extendido de la tecnología no solo agiliza la organización y la toma de decisiones en los viajeros, sino que también enriquece sus experiencias al brindarles acceso instantáneo a información y conexiones sociales mientras exploran nuevos destinos, convirtiendo a esta herramienta en su brazo derecho y fuente de información.
Planificar para economizar
Los jóvenes optan por el recurso de aprovechar cualquier ventaja que involucre el ahorro. Es así como ellos realizan pequeños itinerarios para poder tener un mejor balance de sus gastos y tener mapeado los lugares que podrían visitar en base su presupuesto.

Benchmark:
En la entrevista con los viajeros pudimos encontrar diferentes puntos de vista con respecto a como planifican sus viajes y como desarrollan cada uno de ellos. Se encontró que generalmente la información que recaudan es a raíz de las diferentes redes sociales y aplicaciones que frecuentan todos los días.
La gran parte de entrevistas cuentan con aplicaciones que se han convertido en su herramienta de apoyo, entre ellas está Airbnb, Trivago y Booking. Generalmente, el uso de estas apps son utilizadas cuando quieren tener costos compartidos con amigos, cuando son viajes nacionales o internacionales.

Benchmark:
Se realizó también una investigación de marcas internacionales que representan la competencia indirecta de nuestra aplicación. Nos permitió evaluar las mejores prácticas, innovaciones y estrategias utilizadas por estas marcas, con un enfoque especial en funcionalidades, que promueven viajes económicos y asequibles.

Ideación
Arquitectura de información:
Fue muy importante establecer una arquitectura de información clara. Nos enfocamos en la sección de viajes, ya que es fundamental para asegurar una buena usabilidad de la aplicación.

User Flow

Prototipo
Para el prototipo final se realizó una visión más detallada de las primeras versiones de nuestro diseño, permitiendo a los usuarios interactuar con las funciones claves antes de su desarrollo completo.

Aprendizaje
En la prueba de tareas realizadas a los usuarios, con la primera interacción, pudimos construir y categorizar mejor las diferentes secciones requeridas para los usuarios y posible host.
Los usuarios valoran el diseño amigable de la aplicación, así como también la idea de poder acceder a un alojamiento que incluya su red de amistad.
Dificultades
Los usuarios entienden que Wanderworld se encargara de realizar el seguimiento de su cronograma desde que llegan a su destino, hasta finalizar. Debemos mejorar el manejo de expectativas.
La aplicación está dirigida principalmente a personas que cuentan con una red de amistad amplia y que están ubicadas en diferentes partes del país, las cuales por el momento no son muchas.
La mayoría de los usuarios acceden a sus solicitudes confirmadas por medio de la sección viajes; sin embargo, también pueden ser visualizadas en la sección de notificaciones. Por lo cual, esta sección no está cumpliendo la reacción intuitiva requerida.
Oportunidades
Debemos dar mayor énfasis a la sección de viaje en proceso para poder mostrar mejor a los usuarios el estatus de su hospedaje y del host.
Implementar las validaciones y reseñas realizadas a el host, para brindar mayor seguridad y confianza a los próximos viajeros.